Romería en el Cementerio Parroquial de San Bernardo
Enero 15, 2022
Lamentable accidente fatal
Junio 3, 2022

Culminó el 51° Festival Nacional de Folklore

Finalizó la 51° versión del Festival Nacional de Folklore de San Bernardo, realizada en un nuevo contexto pandémico y privilegiando su transmisión online desde el Canelo de Nos.

Sin lugar a dudas es un gran gesto continuar ininterrumpidamente esta labor iniciada en 1972, en San Bernardo, eso sí, este festival tiene sus orígenes en la ciudad de Talagante en 1968, pero es aquí donde se desarrolló con plenas facultades, de manera modesta, en un ring de boxeo del ex estadio Maestranza Central, con muy pocos recursos.

A poco andar se trasladó al anfiteatro Municipal e incorporó muestras de Artesanía Tradicional y Gastronomía; paseo obligado de todas las familias sanbernardinas que disfrutaban todo el día con lo mejor de las tradiciones y la música de proyección, de raíz folklórica de todo el mundo.

En esta nueva versión, el certamen incluyó en su parrilla programática la 2° Competencia de Canciones de Raíz Folklórica, premios que recayeron en:

1er lugar:

Autor: Francisco González

Intérprete: Aguayu

Canción: “Murmullo de Agua”

2do lugar:

Autor: José Chávez y Javier Chávez

Intérprete: Javier Chávez y Calafate

Canción: “Reserva de amor”

3er lugar:

Autora: Clarita Parra

Intérprete: Antonia Parra y Alejandro Rivera

Canción: “Amor equivocado”

En tanto, la programación, durante los tres días, puso su acento en lo local y en lo regional, con el Ballet Folklórico de San Bernardo que participó intensamente en las oberturas y en la presentación de la Cantata de Santa María de Iquique, los Chenitas, Admapu, el Ballet Folklórico de Puente Alto, Jacha Inti, Varua Matato’a, Takina Te Ahí, Danzas Folklóricas de San Bernardo y Ballet Folklórico Raíces del Maipo, Equipaje, Wallmapu, Imágenes de mi Tierra, Haka Honu Vai Hiva, Entre Sombreros y Tacones, Pasión de Mi Tierra, Las Capitalinas y Hamaycan.

En general, una discreta puesta en escena acotada a los protocolos sanitarios y limitados a un set de televisión, en este caso vía streaming por Youtube, que puede volver a ver en el canal de Televisión del Municipio.

 

Crédito fotografía: Ilustre Municipalidad de San Bernardo

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *