El Ateneo de San Bernardo, centenaria institución cultural, volvió a sus actividades presenciales, luego de una difícil temporada marcada por la pandemia que todavía nos afecta, pero que sin embargo, de la mano de su Presidenta, la escritora Nelly Salas, supo mantenerse en contacto con el mundo literario y sumó un calendario repleto de actividades.
En esta ocasión, fue el turno de la revista “Aurora Boreal”, en su edición N° 31, que reúne a destacadas plumas e incorpora un homenaje a Jorge Martínez, una entrevista a Hilda Cuéllar; profesora y escritora boliviana, más un reportaje a nuestra ajedrecista Berna Carrasco y trabajos de Elena Valdivia, Mirella Neira, Fernando Sanhueza, Eugenia María Leyton, Rodrigo Carrasco, Helena Herrera, Julio Irazzoky, Beatriz Villar, Ruslan Gorielov, Fernando Reyes F., José Pedro Reyes F., Sebastián Anabalón, Carmencita Valenzuela, Nelly Salas, María Bueno, Margarita Calderón, Isabel del Sol, Carol Wuay, Gonzalo Figueroa, José López Palomera, José Toledo, Nancy Ramírez, Ruby Saavedra, Leonarda Caroca, Samuel Gutiérrez y Marcelo Mallea.
La revista fue presentada el jueves 9 de septiembre en la Casa de la Cultura Manuel Magallanes Moure de San Bernardo, conjuntamente con el lanzamiento del libro “Umbrales del Crepúsculo”, de la escritora ateneísta Mirella Neira Rodríguez (ediciones Letra Clara).
Los Chenitas de San Bernardo
Maestra Elena Valdivia y Nelly Salas, Presidenta de Ateneo
Nelly Salas, Mirella Neira y Robinson Recabarren
La destacada profesora Mirella Neira durante el lanzamiento de su libro
El escritor René Silva de Ediciones Letra Clara